
Pastoral LPSA
Espiritualidad
Querbesiana
La espiritualidad Querbesiana, es la invitación a vivir al modo de Jesucristo, bajo el carisma de nuestro Fundador Padre Luis Querbes.


Pastoral LPSA
Modo Esperando Al Resucitado
Noticias, Actividades y recursos para vivir la Cuaresma.

Pastoral LPSA
Pastoral
Querbesiana
La pastoral Querbesiana del Liceo Parroquial San Antonio desarrolla su acción en cuatro pilares.

Pastoral LPSA
Biblioteca
Pastoral
Recursos, pastorales y espirituales, disponibles que colaboran en la animación pastoral.
MARTES V DE PASCUA
El Mesías debía sufrir, y resucitar de entre los muertos para entrar en su gloria. Aleluya.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 14, 27-31a
A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Les dejo la paz, les doy mi paz, pero no como la da el mundo. ¡No se inquieten ni teman! Me han oído decir: “Me voy y volveré a ustedes”. Si me amaran, se alegrarían de que vuelva junto al Padre, porque el Padre es más grande que Yo. Les he dicho esto antes que suceda, para que cuando se cumpla, ustedes crean. Ya no hablaré mucho más con ustedes, porque está por llegar el Príncipe de este mundo: él nada puede hacer contra mí, pero es necesario que el mundo sepa que Yo amo al Padre y obro como Él me ha ordenado.
Palabra del Señor
Santoral Diario
SAN VÍCTOR, MÁRTIR EN LA VIA SALARIA ANTIGUA:
Mártir romano del siglo IV. Poco se sabe de él. Por antiguos testimonios sabemos que fue enterrado en el cementerio de Basilla, que se ubica sobre la antigua Vía Salaria.
SAN PASCUAL BAYLON, LAICO FRANCISCANO, PATRÓN DE LAS ASOCIACIONES EUCARÍSTICAS: Pascual nació en Aragón, es pastor. Solo hasta el segundo intento logra entrar con los franciscanos alcantarinos de Santa María de Loreto, pero permanece siendo seglar. Por su devoción se le llama «el Serafín de la Eucaristía». Murió en 1592, fue canonizado en 1690.
Actualidad Pastoral
En esta sección encontramos novedades y noticias contingentes a nivel, provincial, eclesial y escolar. Te invitamos a pasar por este espacio, informarte y hacerte parte de la vida de la Iglesia.





Fe viva e ilustrada: “La fe ha de ser ilustrada y sus conocimientos extensos y sólidos sobre las verdades y fundamentos de la religión. Este es un estudio que ha de durar toda la vida.” (Manual de los Clérigos de San Viator 1926, n. 216).

Espiritualidad Querbesiana
La espiritualidad Querbesiana, es la invitación a vivir al modo de Jesucristo, orientado por el estilo, testimonio y obra de nuestro Fundador, el Padre Luis Querbes.
Pastoral Querbesiana
La vida pastoral, en los colegios viatorianos, tiene como fundamento dos grandes acentos presentes en el carisma del P. Querbes, fundador de los Clérigos de San Viator:
La primera es la encomendada por Jesús a la Iglesia: “Y les dijo: vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación. Ellos, por su parte, salieron a predicar en todos los lugares”. (Mc 16, 15ss). Por lo tanto, la pastoral, en una primera instancia tiene la misión de propiciar el anuncio y el encuentro con Jesucristo.
El segundo acento es la heredada por el padre Luis Querbes, fundador de la Congregación Clérigos de San Viator a sus religiosos: vivir, profundizar y celebrar la fe. Con ello, podemos reconocer en la acción pastoral de nuestro liceo la promoción del encuentro con Cristo, la formación en la fe y la celebración comunitaria y eclesial.

Bibloteca Pastoral
Te presentamos los recursos disponibles para el apoyo de la animación pastoral. Además, un registro o memoria fotográfica de las vivencias religiosas del liceo. Aquí, encontraremos material escrito (libros y documentos eclesiales o de didáctica pastoral, litúrgica y sacramental), apoyo multimedial (audios y videos para acompañar momentos de la pastoral, litúrgicos y de la oración) Recursos didácticos (material de apoyo a temáticas de religión, catequesis, formación comunitaria y espiritual), Links de interés (con páginas del mundo eclesial y valórico, compartidos en la web) y fotografías que nos ofrecen la posibilidad de recordar e informarnos de las distintas actividades en que ha participado la comunidad escolar a disposición para ser utilizados por la comunidad escolar en el ámbito pastoral.