slide-1-def

Pastoral LPSA

Espiritualidad
Querbesiana

La espiritualidad Querbesiana, es la invitación a vivir al modo de Jesucristo, bajo el carisma de nuestro Fundador Padre Luis Querbes.

img-confirmaciones-1

Pastoral LPSA

Confirmaciones

Celebración del sacramento de la Confirmación 2023.

img-pastoral-lpsa-misa-por-la-patria-1

Pastoral LPSA

Misa por
Nuestra Patria

Como comunidad creyentes, pedimos la protección del Señor y nuestra Madre.

img-equipo-encuentros-pastorales-1

Pastoral LPSA

Encuentro equipos Pastorales

Reunión de equipos pastorales viatorianos en nuestra sede.

img-encuentro-provincial-1

Pastoral LPSA

Encuentro Provincial JUVI

Este año tuvo como sede Villa Alemana.

img-retiros-primeros-medios-1

Pastoral LPSA

Retiro Espiritual
Primeros Medios

Realizados en Olmué durante el mes de agosto.

img-orientaciones-pastorales-2

Pastoral LPSA

Orientaciones pastorales
2023-2026

Orientaciones de la Conferencia Episcopal para la Iglesia Chilena.

slide-2

Pastoral LPSA

Pastoral
Querbesiana

La pastoral Querbesiana del Liceo Parroquial San Antonio desarrolla su acción en cuatro pilares.

slide-4-4

Pastoral LPSA

Biblioteca
Pastoral

Recursos, pastorales y espirituales, disponibles que colaboran en la animación pastoral.

Actualidad Pastoral

En esta sección encontramos novedades y noticias contingentes a nivel, provincial, eclesial y escolar. Te invitamos a pasar por este espacio, informarte y hacerte parte de la vida de la Iglesia.

misa chile-02
MISA DE LA CHILENIDAD 2023
Consagramos a nuestra madre y patrona, la Virgen del Carmen, nuestra Patria
plantilla_fotopost-02
ENCUENTRO DE EQUIPOS PASTORALES CSV
Encuentro de los equipos pastorales de nuestros cinco colegios CSV
juvi-02
ENCUENTRO PROVINCIAL DE JUVI
En esta oportuidad la sede fue el Colegio San Antonio de Villa Alemana
confirmacion-02
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
Más de cincuenta estudiantes de nuestro liceo recibieron la Confirmación
retiros-02
RETIROS ESPIRITUALES DE 1° MEDIOS
Finalización de retiros de Primeros Medios.
2DOS-02
RETIRO ESPIRITUAL 2° MEDIOS
Experiencia espiritual de curso
2023-09-17T23:32
EVANGELIO DIARIO
DOMINGO XXI VTIEMPO ORDINARIO

Aleluya. “Les doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros, así como Yo los he amado”, dice el Señor. Aleluya.

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 18, 21-35

Se acercó Pedro y dijo a Jesús: Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?

Jesús le respondió: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Por eso, el Reino de los Cielos se parece a un rey que quiso arreglar las cuentas con sus servidores. Comenzada la tarea, le presentaron a uno que debía diez mil talentos. Como no podía pagar, el rey mandó que fuera vendido junto con su mujer, sus hijos y todo lo que tenía, para saldar la deuda. El servidor se arrojó a sus pies, diciéndole: “Dame un plazo y te pagaré todo”. El rey se compadeció, lo dejó ir y, además, le perdonó la deuda. Al salir, este servidor encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, tomándolo del cuello hasta ahogarlo, le dijo: “Págame lo que me debes”. El otro se arrojó a sus pies y le suplicó: “Dame un plazo y te pagaré la deuda”. Pero él no quiso, sino que lo hizo poner en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Los demás servidores, al ver lo que había sucedido, se apenaron mucho y fueron a contarlo a su señor. Este lo mandó llamar y le dijo: “¡Miserable! Me suplicaste, y te perdoné la deuda. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero, como yo me compadecí de ti?” E indignado, el rey lo entregó en manos de los verdugos hasta que pagara todo lo que debía. Lo mismo hará también mi Padre celestial con ustedes, si no perdonan de corazón a sus hermanos.

Eucaristía

Intenciones de Aniversarios, enfermos y difuntos.

Santoral Diario

17 DE SEPTIEMBRE

SAN ROBERTO BELLARMINO, CARDENAL, OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA: El padre lo quería político, el hijo entra a la Compañía de Jesús. Humanista, insigne teólogo de la Iglesia post-tridentina, es creado cardenal en 1599. Es un hombre docto pero da todo a los pobres. Pío XI lo proclama Beato, Santo y Doctor de la Iglesia.

SANTA COLUMBA, VIRGEN Y MÁRTIR: Atraída por un grande amor al Señor, le dedicò totalmente su vida en un monasterio cerca de Córdoba, España. Ejemplo de santidad y grande estudiosa de la Escritura, durante la persecución de los Moros, desobedeció a los obispos y se autodenunció como cristiana. Murió mártir en 853.

SAN FRANCISCO DE CAMPOROSO: Una terrible epidemia de cólera devastó la ciudad, y San Francisco, abatido y casi inmovilizado por una dolorosa operación, ofreció al Padre Celestial su vida a cambio del cese de la epidemia.

SANTA HILDEGARDA DE BINGEN: Fue abadesa, líder monacal, mística, profetisa, médica, compositora y escritora alemana. Es conocida como la sibila del Rin y como la profetisa teutónica. El 7 de octubre de 2012 el papa Benedicto XVI le otorgó el título de doctora de la Iglesia junto a San Juan de Ávila durante la misa de apertura de la XIII Asamblea general ordinaria del sínodo de los obispos.

Fe viva e ilustrada: “La fe ha de ser ilustrada y sus conocimientos extensos y sólidos sobre las verdades y fundamentos de la religión. Este es un estudio que ha de durar toda la vida.” (Manual de los Clérigos de San Viator 1926, n. 216).

Espiritualidad Querbesiana

La espiritualidad Querbesiana, es la invitación a vivir al modo de Jesucristo, orientado por el estilo, testimonio y obra de nuestro Fundador, el Padre Luis Querbes.

Pastoral Querbesiana

La vida pastoral, en los colegios viatorianos, tiene como fundamento dos grandes acentos presentes en el carisma del P. Querbes, fundador de los Clérigos de San Viator:

La primera es la encomendada por Jesús a la Iglesia: “Y les dijo: vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación. Ellos, por su parte, salieron a predicar en todos los lugares”. (Mc 16, 15ss). Por lo tanto, la pastoral, en una primera instancia tiene la misión de propiciar el anuncio y el encuentro con Jesucristo.

El segundo acento es la heredada por el padre Luis Querbes, fundador de la Congregación Clérigos de San Viator a sus religiosos: vivir, profundizar y celebrar la fe. Con ello, podemos reconocer en la acción pastoral de nuestro liceo la promoción del encuentro con Cristo, la formación en la fe y la celebración comunitaria y eclesial.

Bibloteca Pastoral

Te presentamos los recursos disponibles para el apoyo de la animación pastoral. Además, un registro o memoria fotográfica de las vivencias religiosas del liceo. Aquí, encontraremos material escrito (libros y documentos eclesiales o de didáctica pastoral, litúrgica y sacramental), apoyo multimedial (audios y videos para acompañar momentos de la pastoral, litúrgicos y de la oración) Recursos didácticos (material de apoyo a temáticas de religión, catequesis, formación comunitaria y espiritual), Links de interés (con páginas del mundo eclesial y valórico, compartidos en la web) y fotografías que nos ofrecen la posibilidad de recordar e informarnos de las distintas actividades en que ha participado la comunidad escolar a disposición para ser utilizados por la comunidad escolar en el ámbito pastoral.