
Pastoral LPSA
Espiritualidad
Querbesiana
La espiritualidad Querbesiana, es la invitación a vivir al modo de Jesucristo, bajo el carisma de nuestro Fundador Padre Luis Querbes.

Pastoral LPSA
Cuaresma, Oración, Ayuno y Caridad
Tiempo de encuentro con Cristo y los hermanos que sufren.

Pastoral LPSA
Campaña de Cuaresma 2023
Practicamos la caridad con los más necesitados.

Pastoral LPSA
Pastoral
Querbesiana
La pastoral Querbesiana del Liceo Parroquial San Antonio desarrolla su acción en cuatro pilares.

Pastoral LPSA
Biblioteca
Pastoral
Recursos, pastorales y espirituales, disponibles que colaboran en la animación pastoral.
Actualidad Pastoral
En esta sección encontramos novedades y noticias contingentes a nivel, provincial, eclesial y escolar. Te invitamos a pasar por este espacio, informarte y hacerte parte de la vida de la Iglesia.


JUEVES CUARTO DE CUARESMA
Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único; para que todo el que crea en Él tenga Vida eterna.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 5, 31-47
Jesús dijo a los judíos: Si Yo diera testimonio de mí mismo, mi testimonio no valdría. Pero hay otro que da testimonio de mí, y Yo sé que ese testimonio es verdadero. Ustedes mismos mandaron preguntar a Juan, y él ha dado testimonio de la verdad. No es que Yo dependa del testimonio de un hombre; si digo esto es para la salvación de ustedes. Juan era la lámpara que arde y resplandece, y ustedes han querido gozar un instante de su luz. Pero el testimonio que Yo tengo es mayor que el de Juan: son las obras que el Padre me encargó llevar a cabo. Estas obras que Yo realizo atestiguan que mi Padre me ha enviado. Y el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Ustedes nunca han escuchado su voz ni han visto su rostro, y su palabra no permanece en ustedes, porque no creen al que Él envió.
Ustedes examinan las Escrituras, porque en ellas piensan encontrar Vida eterna: ellas dan testimonio de mí, y sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener Vida. Mi gloria no viene de los hombres. Además, Yo los conozco: el amor de Dios no está en ustedes.
He venido en nombre de mi Padre y ustedes no me reciben, pero si otro viene en su propio nombre, a ése sí lo van a recibir. ¿Cómo es posible que crean, ustedes que se glorifican unos a otros y no se preocupan por la gloria que viene del único Dios?
No piensen que soy Yo el que los acusaré ante el Padre; el que los acusará será Moisés, en el que ustedes han puesto su esperanza. Si creyeran en Moisés, también creerían en mí, porque él ha escrito acerca de mí. Pero si no creen lo que él ha escrito, ¿cómo creerán lo que Yo les digo?
Santoral Diario
SAN JOSÉ ORIOL: Le concedió Dios el don de la dirección espiritual. Las gentes que iban a consultarlo volvían a sus casas y a sus oficios con el alma en paz y el espíritu lleno de confianza y alegría. A las personas que dirigía les insistía en que su santidad no fuera sólo superficial y externa, sino sobre todo interior y sobrenatural. El santo nunca se atribuía a él mismo ninguno de los prodigios que obraba.
SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO: Llamado el Apóstol del Perú, Toribio fue un distinguido jurista español que, de laico, se convirtió en obispo de Lima en 1580. Por 25 años, como buen pastor, evangelizó los pueblos indigenas y se dedicó a reformar al clero aburguesado. Santo desde 1726, es el patrón del episcopado latinoamericano.
Fe viva e ilustrada: “La fe ha de ser ilustrada y sus conocimientos extensos y sólidos sobre las verdades y fundamentos de la religión. Este es un estudio que ha de durar toda la vida.” (Manual de los Clérigos de San Viator 1926, n. 216).

Espiritualidad Querbesiana
La espiritualidad Querbesiana, es la invitación a vivir al modo de Jesucristo, orientado por el estilo, testimonio y obra de nuestro Fundador, el Padre Luis Querbes.
Pastoral Querbesiana
La vida pastoral, en los colegios viatorianos, tiene como fundamento dos grandes acentos presentes en el carisma del P. Querbes, fundador de los Clérigos de San Viator:
La primera es la encomendada por Jesús a la Iglesia: “Y les dijo: vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación. Ellos, por su parte, salieron a predicar en todos los lugares”. (Mc 16, 15ss). Por lo tanto, la pastoral, en una primera instancia tiene la misión de propiciar el anuncio y el encuentro con Jesucristo.
El segundo acento es la heredada por el padre Luis Querbes, fundador de la Congregación Clérigos de San Viator a sus religiosos: vivir, profundizar y celebrar la fe. Con ello, podemos reconocer en la acción pastoral de nuestro liceo la promoción del encuentro con Cristo, la formación en la fe y la celebración comunitaria y eclesial.

Bibloteca Pastoral
Te presentamos los recursos disponibles para el apoyo de la animación pastoral. Además, un registro o memoria fotográfica de las vivencias religiosas del liceo. Aquí, encontraremos material escrito (libros y documentos eclesiales o de didáctica pastoral, litúrgica y sacramental), apoyo multimedial (audios y videos para acompañar momentos de la pastoral, litúrgicos y de la oración) Recursos didácticos (material de apoyo a temáticas de religión, catequesis, formación comunitaria y espiritual), Links de interés (con páginas del mundo eclesial y valórico, compartidos en la web) y fotografías que nos ofrecen la posibilidad de recordar e informarnos de las distintas actividades en que ha participado la comunidad escolar a disposición para ser utilizados por la comunidad escolar en el ámbito pastoral.